En este país remoto del sur del mundo, se utiliza el término “luca” para referirse a los mil pesos chilenos. Sin embargo, la mayoría desconoce cuál es la etimología de este modismo.
La peseta española
En la época colonial, cuando Chile aún dependía del imperio español, las pesetas (dinero circulante en ese entonces) tenían la siguiente figura al reverso:

Como pueden ver, la imagen corresponde a un loable caballero con peluca. Ese fue el motivo por el cual cierta cantidad de dinero era ciertos “pelucones” o “pelucas”, en el lenguaje informal. Y más tarde, la palabra peluca fue perdiendo letras en el diario hablar, hasta quedar en sus últimas dos sílabas: luca.
Ahh XD
Que interesante
Me gustaLe gusta a 1 persona