¿Por qué importa la historia? Hoy en día más que nunca eso es una pregunta relevante. No es lo mismo, para un estudiante común, para un adolescente o para un niño, preguntarse “¿cuál es el fin de estudiar la historia?” en el 2010, por ejemplo, en el 2008, o ahora. Hoy es un tiempo crucial.Sigue leyendo “¿De qué sirve la historia?”
Archivos por mes: agosto 2020
Cuestión de principios: pequeña crítica a Cristián Warnken
En una columna de hace varios meses, Warnken afirma lo siguiente: Hay una diferencia de grado entre el “polemizar”, que consiste en imponerse a través de formas efectistas en la discusión (y muchas veces destruir o “matar” al interlocutor), y el diálogo, que es un hablar atento a la verdad. El lenguaje no es unSigue leyendo “Cuestión de principios: pequeña crítica a Cristián Warnken”
Reseña de 11/22/1963 (Stephen King)
Hace tiempo que no leía ninguna novela cuando tomé este libro entre mis manos, y me dije “al diablo, voy a leer algo, que no puedo seguir así”. No podía seguir entre ensayos, papers y manuales de derecho, sin sumergirme en esta “realidad virtual” de existencia milenaria, que me separaba del mundo y me permitíaSigue leyendo “Reseña de 11/22/1963 (Stephen King)”
El Perfume, de Patrick Süskind. Prólogo para un amigo
Hace algunos meses, le “regalé” a un amigo, para su cumpleaños, un prólogo. Es un regalo un tanto curioso, la verdad, pero era lo que se me ocurría que podía hacer a la distancia. Prologué el libro de El Perfume, y la verdad es que sería bonito compartirlo por acá. Querido Samuel, amigo mío: RecuerdoSigue leyendo “El Perfume, de Patrick Süskind. Prólogo para un amigo”
Los últimos días de nuestros padres, de Joel Dicker [PDF]
Voy a hacer una pequeña reseña del libro. Cuenta la historia de Paul-Émile, al que todos llaman Palo, quien se despide amorosamente de un padre que lo ama – y al que ama – para partir a la guerra. ¿Qué lo motiva a partir? ¿Qué es lo que lo hace capaz de desgarrar el corazónSigue leyendo “Los últimos días de nuestros padres, de Joel Dicker [PDF]”